El preso político cubano Duannis León Taboada depuso este martes la huelga de hambre que comenzó hace más de dos semanas en la prisión de máxima seguridad Combinado del Este, en La Habana.
"Lo logramos entre todos", dijo a Martí Noticias su madre Jenni Taboada.
"Lo vi con bastante pérdida de peso. Ahora se va a mantener dentro del hospital para chequearle el riñón", aclaró.
Taboada logró encontrarse con el joven este martes, luego de múltiples reclamos a las autoridades para que le permitieran ver a su hijo.
El prisionero político, condenado tras participar en las protestas del 11 de julio de 2021, inició la huelga de hambre y sed el 18 de julio exigiendo “justicia y libertad”. Tras cuatro días, su madre lo convenció de que comenzara a tomar agua y desde entonces no había podido tener más contacto con él.
"Su vida es una prioridad para mí”, dijo en una transmisión en vivo desde las afueras del centro penitenciario el jueves tras anunciar que se quedaría allía hasta obtener una respuesta.
Las autoridades le prometieron una visita el viernes, pero ese día cuando acudió a la prisión fue trasladada a la unidad de la Policía de Guanabacoa.
"El objetivo de Jenny era ver a su hijo, constatar su estado. Cuando entró, junto a la novia del joven, ambas fueron conducidas en una patrulla contra su voluntad", alertó el Observatorio de Derechos Culturales en un comunicado en el que pedía a la comunidad internacional visibilizar el caso y exigir cuentas al régimen de La Habana.
Cubanos dentro y fuera de la isla llevaban días reclamando que Jenni pudiera reunirse con su hijo, un joven que tenía apenas 23 años cuando fue encarcelado. Fue sentenciado a 14 años de cárcel.
El lunes, el congresista cubanoamericano Mario Díaz-Balart lanzó una alerta mundial en sus redes sociales por la situación del preso político.
"Tiene solo 27 años y una vida por delante. Fue encarcelado injustamente por solamente participar en las históricas protestas prodemocracia del 11J en Cuba", dijo el político y exigió su liberación inmediata e incondicional.
Díaz-Balart recordó que "todos aquellos que continúan financiando al régimen asesino en Cuba, son también cómplices de la opresión y la brutalidad que este régimen autoritario ejerce contra su pueblo y contra Duannis y su madre".
León Taboada ha denunciado en varias ocasiones tratos inhumanos y falta de garantías procesales en su causa.
Foro